26 de setembro de 2012

Notas tras los hechos del 25s




1) A pesar de los graves incidentes de ayer, queremos transmitir una idea positiva: el 25s ha sido un éxito de afluencia masiva. Dos generaciones han roto el consenso de hierro de la transición y generado una protesta social sin comparación en la reciente historia española. Pase lo que pase a partir de ahora, el 25s es ya un punto y aparte.

2) Ha resultado imposible evitar el desborde un escenario que había sido crispado y criminalizado hasta la exageración y la caricatura por la Delegación de Gobierno. Como se ha mostrado, las personas, de toda edad y condición, que han salido a la calle no querían dar ningún golpe de Estado, sino visibilizar el secuestro de la democracia que, a pesar de nuestra protesta, sigue teniendo lugar bajo la excusa de la crisis económica. En este sentido, es un hecho que la convocatoria ha sido un ejemplo de coraje político de la ciudadanía frente al intolerable chantaje del miedo.

3) Ante un poder que es sordo y ciego, nos reafirmamos en nuestra posición de desobediencia civil no violenta, así como condenamos las estrategias de provocación y de infiltración policiales que, como aparecen en algunos medios, fueron utilizadas en la concentración de ayer para disolver a los participantes de la concentración. Somos los primeros en lamentar que el foco en las escenas violentas que ayer desgraciadamente se produjeron deje de lado la cuestión de fondo que nos sacó a la calle y que no es otra que la ocupación efectiva de nuestra capacidad de decisión política. Hasta el momento de las cargas, la convocatoria transcurrió de forma cívica y responsable y ha quedado de manifiesto que la acción no perseguía interferir el transcurso normal de la Cámara. El apoyo que la convocatoria ha tenido por parte de algunos diputados y grupos parlamentarios evidencia asimismo que la iniciativa no buscaba, como se anunció, “ocupar” literalmente el Congreso, sino llamar la atención sobre la funesta distancia que existe entre este y la ciudadanía. Que varios cargos públicos de Izquierda Plural que simplemente se encontraban en la acera sufrieran también la actuación desproporcionada del cuerpo policial muestra la irracionalidad de un Gobierno que solo acierta a esconder su debilidad y falta de legitimidad de forma autoritaria.

4) Esta no ha sido una simple manifestación de quejas, sino una manifestación política. Sería un grave error que, tras estos hechos, el Gobierno no escuchara esta voz y siguiera haciendo caso omiso a la desesperación y sufrimiento que está causando su gestión en la población española.

Seguimos en las calles y sin miedo.

(Grupo de Comunicación de la Coordinadora 25s)


http://coordinadora25s.wordpress.com/2012/09/26/notas-tras-los-hechos-del-25s/

Nenhum comentário:

Postar um comentário