A Caverna

Esta é a caverna, quando a caverna nos é negada/Estas páginas são as paredes da antiga caverna de novo entre nós/A nova antiga caverna/Antiga na sua primordialidade/no seu sentido essencial/ali onde nossos antepassados sentavam a volta da fogueira/Aqui os que passam se encontram nos versos de outros/os meus versos são teus/os teus meus/os eus meus teus /aqui somos todos outros/e sendo outros não somos sós/sendo outros somos nós/somos irmandade/humanidade/vamos passando/lendo os outros em nós mesmos/e cada um que passa se deixa/essa vontade de não morrer/de seguir/de tocar/de comunicar/estamos sós entre nós mesmos/a palavra é a busca de sentido/busca pelo outro/busca do irmão/busca de algo além/quiçá um deus/a busca do amor/busca do nada e do tudo/qualquer busca que seja ou apenas o caminho/ o que podemos oferecer uns aos outros a não ser nosso eu mesmo esmo de si?/o que oferecer além do nosso não saber?/nossa solidão?/somos sós no silêncio, mas não na caverna/ cada um que passa pinta a parede desta caverna com seus símbolos/como as portas de um banheiro metafísico/este blog é metáfora da caverna de novo entre nós/uma porta de banheiro/onde cada outro/na sua solidão multidão/inscreve pedaços de alma na forma de qualquer coisa/versos/desenhos/fotos/arte/literatura/anti-literatura/desregramento/inventando/inversando reversamento mundo afora dentro de versos reversos solitários de si mesmos/fotografias da alma/deixem suas almas por aqui/ao fim destas frases terei morrido um pouco/mas como diria o poeta, ninguém é pai de um poema sem morrer antes

Jean Louis Battre, 2010
Mostrando postagens com marcador Antolín. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Antolín. Mostrar todas as postagens

18 de novembro de 2014

La poesía

La poesía se escribe en macs velocísimas y blancas como la nieve
baja como borradores perfectos.
Mis poemas deberian estar producidos por la conjuncion de asuntos
de miles de mails encantadores enviados por gente que me aprecia realmente.
Hubo un momento en que internet habia llegado para salvarme,
en el sentido social, estético y cultural.
Antes conocía mucha gente por internet, a todo mis amigos,
a todas mis novias, pero eso ya pasó.
Las voces se multiplicaron y mi voz se acalló para siempre.
Hay problemas de sociabilidad tan difíciles
que ninguna computadora podría llegar a resolver,
así como algunos problemas de matemática.
Quizás dentro de miles de años.
Las tardes de sábado son las más tristes en la ciudad
Cerraron todos mis bares favoritos
y en las librerías ya no quieren recibirme.
Quién lo diría: los 2000 de a poco van figurando entre mis décadas más nostálgicas.
Vuelvo a escribir poesía sentado en los halls de los cines de trasnoche.
Recuerdo con emoción el estreno de Spiderman 1,
los cines estaban realmente convulsionados esa noche,
había mucha inspiración en el aire.
Después me voy caminando lentamente a Plaza Moreno.
con el viento en contra, mientras me acerco a la catedral voy mirando las torres.
Me siento en un banco y fumo un poco.
Es una escena casi mítica, como salida del romanticismo alemán.
Siento que cuando mis poemas y canciones estén todos escritos
y sean realmente verdaderos y cumplan su función mágica,
entonces nadie podrá tocarme,
quiero decir que nadie podrá "hackearme"
puesto que por fin mi "yo" será "otro".


Antolín


"No tengo frío"

Tras el rescate los sobrevivientes habían atraído las miradas del mundo, de ser los olvidados de la sociedad de pronto pasaron a ser vistos como celebridades y hasta semi-dioses. Mientras se recuperaban en el hospital de Santiago, un periodista extranjero caminó por la cornisa y consiguió entrar por la ventana a la habitación de Gustavo Zerbino. Una vez adentro le ofreció varios miles de dólares por un testimonio exclusivo. Zerbino le respondió que no tenía frío. El periodista, que no hablaba bien el idioma, supuso que se había expresado incorrectamente y volvió con un traductor chileno. Le hizo el mismo ofrecimiento pero duplicando la cifra. Zerbino le volvió a responder lo mismo: “No tengo frío. Lo que pasa es que en Los Andes usábamos los dólares para prender fuego. Ahora no los necesito porque no tengo frio”.

Antolín

11 de setembro de 2014

Según los científicos el presente es una ilusión

Según los científicos el presente es una ilusión.
Nada es tan estable como para considerarse "presente".
En este momento la luz de nuestras pantallas tarda
una pequeña fracción de segundo en llegar a nosotros.
Todo llega a nuestra percepción con un pequeño retraso.
Entonces todo ocurre en el pasado.
El presente no existe.
Lo mas cercano al presente es lo que ocurre en nuestra mente,
y aún así existe una demora entre el pensamiento y la conciencia.
entre el sentir y el razonar.
Lo único que podemos hacer es tratar de aprovechar
el pasado más próximo
viviendo con más intensidad, pretensión y anhelo
de convertir cada instante en algo maravilloso.
Pero ¿de qué manera? ¿Cuál es el propósito? ¿Qué es desperdiciar el tiempo?
¿Cuál es nuestra misión en la tierra que justificaría nuestra existencia?
Las piedras se ríen de nosotros.

Antolín

es muy tarde y escribo poesía

es muy tarde y escribo poesía
no como un joven si no como un viejo poeta,
ancestral, de mil años.
ya no robo cosas de traducciones automáticas de google.
ahora ahondo en la profundidad de mi ser
buscando conceptos substanciales.
por ejemplo: seguro que hay sol mañana.
apuesto a que hay sol mañana.
pase lo que pase seguro que hay sol mañana.
sólo estoy a un día de distancia.

Antolín