A Caverna

Esta é a caverna, quando a caverna nos é negada/Estas páginas são as paredes da antiga caverna de novo entre nós/A nova antiga caverna/Antiga na sua primordialidade/no seu sentido essencial/ali onde nossos antepassados sentavam a volta da fogueira/Aqui os que passam se encontram nos versos de outros/os meus versos são teus/os teus meus/os eus meus teus /aqui somos todos outros/e sendo outros não somos sós/sendo outros somos nós/somos irmandade/humanidade/vamos passando/lendo os outros em nós mesmos/e cada um que passa se deixa/essa vontade de não morrer/de seguir/de tocar/de comunicar/estamos sós entre nós mesmos/a palavra é a busca de sentido/busca pelo outro/busca do irmão/busca de algo além/quiçá um deus/a busca do amor/busca do nada e do tudo/qualquer busca que seja ou apenas o caminho/ o que podemos oferecer uns aos outros a não ser nosso eu mesmo esmo de si?/o que oferecer além do nosso não saber?/nossa solidão?/somos sós no silêncio, mas não na caverna/ cada um que passa pinta a parede desta caverna com seus símbolos/como as portas de um banheiro metafísico/este blog é metáfora da caverna de novo entre nós/uma porta de banheiro/onde cada outro/na sua solidão multidão/inscreve pedaços de alma na forma de qualquer coisa/versos/desenhos/fotos/arte/literatura/anti-literatura/desregramento/inventando/inversando reversamento mundo afora dentro de versos reversos solitários de si mesmos/fotografias da alma/deixem suas almas por aqui/ao fim destas frases terei morrido um pouco/mas como diria o poeta, ninguém é pai de um poema sem morrer antes

Jean Louis Battre, 2010
Mostrando postagens com marcador 25S. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador 25S. Mostrar todas as postagens

4 de outubro de 2012

La democracia en España 2


La democracia en España


Tentativa de criminalizar mobilizações populares na Espanha




El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar para el próximo jueves 4 de octubre a ocho organizadores de la protesta que el próximo 25 de septiembre llama a rodear el Congreso, imputados por un delito contra Altos Organismos de la Nación por promover una manifestación ante la Cámara Baja.
Twitter

Según fuentes judiciales, las citaciones se han producido después de que agentes de Policía identificaran el pasado domingo en el parque de El Retiro de Madrid a estas ocho personas como organizadores de la protesta, cuyo lema es 'Rodea el Congreso'.

El magistrado cuenta además con una investigación judicial llevada a cabo en los últimos días sobre el despliegue de la protesta en la que se han recabado detalles sobre la convocatoria que circulan en distintas redes sociales.

Los ocho están imputados como responsables del delito tipificado en el artículo 494 del Código Penal, que estable pena de prisión de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses a "los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones" ante el Congreso, cuando este esté reunido, "alterando su normal funcionamiento".

Insisten en que es una acción "no violenta"

Desde la Coordinadora 25-S, encargada de organizar la protesta, insisten en que se trata de una acción "no violenta" y que no quieren impedir el acceso de los diputados. "Se llegará hasta donde lo permita la barrera policial", señalan.

Es evidente que intentan construir un escenario lo más crispado posibleDe cara a las próximas reuniones organizativas que tendrán lugar en El Retiro este fin de semana, la Coordinadora 25-S advierte del "posible riesgo que se deriva de la asistencia a las mismas", al tiempo que insisten en que sus actuaciones "no son ilegales".

"Es evidente que intentan construir un escenario lo más crispado posible, que la Delegación del Gobierno pretende criminalizar nuestras reivindicaciones y el creciente apoyo a la movilización, pero cada intento de hacerlo suma miles de personas para rodear el Congreso el próximo 25 de septiembre", añaden.

http://www.20minutos.es/noticia/1595240/0/audiencia-nacional/25-s/delito/

29 de setembro de 2012

ANONYMOUS avisa a la ELITE ESPAÑOLA 2012

29S Volver a rodear el Congreso

De cómo volver a rodear el Congreso y seguir cuidándonos colectivamente
DESTACADOPublicado el 29/09/2012 por coordinadora25s




El pasado 25s hicimos esta propuesta de tácticas para participar en la acción de rodear el Congreso. Si no lo has hecho aún, te pedimos que la leas. Nos reiteramos en que nuestra propuesta consiste en una acción de desobediencia civil no violenta.

Además, queremos precisar algunas cosas que sucederán esta tarde, o que desde el grupo de trabajo de Acción proponemos que ocurran (como siempre, dependerá de todas las personas que acudan):

Tendremos como puntos de encuentro la Puerta del Sol y la plaza de Neptuno, ambos a las 18h.
Quienes se reúnan en Sol se desplazarán hacia Neptuno y se permanecerá allí. Proponemos que podemos estar sentados, para estar más tranquilos. Por donde esté pasando ese flujo de personas se hará a lo largo de la tarde una cadena humana que rodee el Congreso.
Después, habrá una asamblea sobre cuál debe ser la continuidad del proceso que comenzó el 25s. Desde la Coordinadora lanzaremos una propuesta para la próxima acción.
En Neptuno habrá una mesa informativa sobre qué es un proceso constituyente.
Tal y como ya ocurriera el #25S, en este recorrido caben todas las acciones no violentas y reivindicativas que quieras hacer. Sabemos que otros colectivos planean algunas actividades:

Un grupo de personas se va a reunir para preparar una acción tipo cadena humana. El punto de encuentro es a las 16h delante del Museo Thyssen.
El Grupo de Trabajo de No Violencia de Sol convoca una asamblea extraordinaria para reflexionar sobre esta forma de acción, a las 18h en el bulevar del paseo del Prado frente al Museo Thyssen.
El colectivo Interviene G.I.L.A. hará un Porra-Block.
“Radicalizar los cuidados”. Esto no es una acción, sino una reflexión sobre las personas que no podrán venir físicamente a rodear el Congreso, pero nos apoyan. “Por cada uno de los que pone su cuerpo allí ese día, hay una o uno que le cubre las espaldas.”
Para saber lo que está pasando en distintos puntos, Twitter puede ser una buena manera de informarse, pero cuando se producen grandes aglomeraciones de personas es común que se sature la cobertura 3G (y, en contadas ocasiones, puede haber inhibidores de frecuencia). Puedes ver cómo tuitear a través de SMS.

Apoyo legal

Legal Sol tendrá abogados de guardia para el 29s: Ana Méndez Gorbea y Marc Sanz de Bremond i Frescó. En caso de que te detengan, puedes nombrarles a ellos. Recuerda que en esa situación requisarán tus pertenencias y te preguntarán el nombre completo, por lo que antes de ir a rodear el Congreso tienes que memorizar el nombre y los dos apellidos (o apuntártelos en el brazo). Si has visto una detención, o has perdido a una amiga y temes que haya sido detenida, o tienes algún problema legal mientras estás participando en la acción, puedes llamar a Legal Sol. Apúntate este teléfono: 665225665. Y úsalo con moderación, sólo si es estrictamente necesario, para no saturarlo.

De todas maneras, recuerda que, siempre que tus acciones sean no violentas, no es ilegal manifestarse. En principio, la criminalización debe ser menor que durante el 25s porque hoy sábado no hay diputados reunidos en el Congreso. También puedes repasar estos documentos sobre derechos de manifestantes.

Participar en una acción de desobediencia significa conocer y asumir los riesgos legales, pero también contar con el apoyo de las personas que participan. Por ejemplo, durante las acciones de hoy habrá compañeras nuestras con botes para contribuciones a la caja de resistencia destinada a la defensa jurídicas de las personas detenidas en la acciòn del #25s.

https://coordinadora25s.wordpress.com/

#OcupaElCongreso